• Elija su país / idioma

Carrito de compras

0 art. 0,00 €

My Cart -

0 art.
Categorías
Emulsione serigrafica universale QLT pronta all'uso - conf. 1 kg

EMULSIONES QLT 1 Kg - Emulsión lista para usar

Código: 2411

En existencia 9


Emulsión Serigráfica MUY RÁPIDA.
Apropiada también para grabar sin luz UV.
Apropiada para tinta Plastisol y base disolvente.
Permite tiradas limitadas con tinta base agua.

Impuestos no incl.: 27,50 € Impuestos incl: 33,28 €
Cant:

¿Dudas o preguntas sobre este producto?
Vea nuestras respuestas a las preguntas más frecuentes



Descarga la ficha técnica en pdf >>

- ¿Para qué sirve esta emulsión?
La emulsión universal QLT es muy apropiada para grabar bastidores en los que se utilizarán tintas Plastisol y base disolvente.
Por lo referido a la impresión con tintas base agua, en nuestras pruebas tiene una duración máxima de aproximadamente 200 impresiones.
De todas formas se trata de un tipo de Emulsión Serigráfica Universal, para cualquier tipo de tinta.


- ¿Es necesario añadir Diazo?
No, para este tipo de emulsión no es necesario añadir Diazo.
Se trata de una emulsión lista para usar.
Si la conservas a 5 grados, en refrigerador, puede durar hasta 90 días.
En todos los casos la conservación debe ser en la oscuridad y en un envase bien hermético.


- ¿Con qué recuperador se lava?
Este tipo de emulsión se elimina eficazmente del bastidor con el Recuperador de Emulsión Líquido de Quasar.


- ¿Con qué luz se graba el bastidor?
La emulsión QLT se graba con luz blanca y también con luz UV

Plazos de Envío

Domande sul prodotto

Questions on EMULSIONES QLT 1 Kg - Emulsión lista para usar

Sort by Descending
(7)
  • di Adrian, il 17/4/2019 8:12
    • ¿Cuál es el límite de empleo de esta emulsión serigráfica lista para usar con las tintas base agua?
    • La emulsión QLT, usada con tinta base agua, resiste hasta 200 tiradas.


      Para darle una resistencia sin límites puedes catalizar el bastidor; después de haberlo insolado y revelado completamente, puedes usar este catalizador: https://es.cplfabbrika.com/screen-chem-catalyst-1-lt-catalizador.html
  • di Claudio, il 21/11/2019 12:16
    • He comprado la emulsión para exposición a luz fría, pero ya no logro acertar los tiempos de exposición.

      Con una exposición del bastidor de 15/20 minutos la gelatina no se abre.
      ¿Es probable que más fuerte sea la luz, menos vaya expuesto el bastidor?
    • Es correcto: más fuerte es la luz, menor será el tiempo el tiempo de exposición.
      Entonces si las líneas no se abren, se tendrá que reducir la exposición.

      No conozco ningún detalle sobre su sistema de exposición, de cualquier manera sabemos con certeza que, a paridad de sistema de iluminación, la emulsión lista para usar para luz blanca tiene que estar expuesta aproximadamente a la mitad comparada con una emulsión con diazo.

      Le sugiero realizar una prueba dejándolo a exposición 10 minutos y, si las líneas no se abren, por 5 minutos.
      Si la exposición fuera insuficiente, podrá aumentarla siempre hasta que encuentre el valor intermedio más adecuado.
  • di Carmen, il 19/5/2020 14:04
    • Compré este tipo de emulsión e intenté hacer algunos grabados con un bastidor de 55 hilos y una luz halógena de 500w a una distancia de 60 cm, durante un periodo variable de 16 a 20 minutos.

      Sin embargo, cuando revelo el bastidor la emulsión no se quita, mientras que no se revela en las líneas de 0,75.
      ¿Podéis darme algún consejo?
    • El insolador Eco se puede utilizar con bastidores con cualquier número de hilos.
      Por supuesto, el tiempo de insolación varía según el caso:  con más hilos, el tiempo se debe reducir; con menos hilos, el tiempo se debe aumentar.

      A título de ejemplo, el tiempo de insolación de un bastidor de 120 hilos es la mitad del que se necesita para un bastidor de 55 hilos.
      Para los hilados intermedios hay que calcular el tiempo de manera proporcional.

      De todas formas, la emulsión serigráfica tiene un elevado margen de exposición, es decir que tolera bastante bien los tiempos que no son los ideales, en especial, en los fondos negros más extendidos; el problema se presenta con los filetes muy delgados.
      Estamos a tu disposición para cualquier otra información que necesites.
  • di Abel, il 5/1/2021 10:12
  • di Alfredo, il 11/2/2021 16:35
    • ¿Cuál es el mejor método para conservar la emulsión QLT? ¿a temperatura ambiente? ¿o es mejor guardarla en el frigorífico?
    • La emulsión QLT se conserva a temperatura ambiente, en el tarro cerrado bien hermético, durante unos 18 meses.

      Si la guardas en el frigorífico a una temperatura de 4 a 5°C (¡las emulsiones se estropean con el hielo!),  su duración se triplica.
  • di Adrian, il 12/4/2021 9:02
    • Si utilizo la emulsión QLT, durante cuánto tiempo y a qué distancia de una lámpara halógena de 400 vatios la debo insolar?
    • Siempre es sumamente difícil indicar un tiempo de insolación preciso y fiable, porque las variables que determinan la insolación correcta son muchas.

      Exclusivamente a título de indicación, con la QLT, un bastidor de 55 hilos y capa de emulsión delgada, y una distancia entre la luz y el bastidor de 1,5 metros, puedes intentar con una insolación de 1 minuto y medio.
      Según el resultado que obtengas, podrás modificar el tiempo aumentándolo o disminuyéndolo; te aconsejo que no modifiques nunca la distancia de 1,5 metros entre el bastidor y la luz.
  • di Francisco, il 19/11/2021 9:28
    • Compré la emulsión para insolación con luz fría, pero no logro acertar con los tiempos de insolación. Con una insolación del bastidor de 15/20 minutos, la gelatina no se abre. ¿Puede ser que cuanto más intensa es la luz, menor sea la insolación del bastidor?
    • Exacto: cuanto más intensa es la luz, menor debe ser el tiempo de insolación.
      Por ello: si las líneas no se abren, se debe reducir la insolación.

      No conozco ningún detalle de tu sistema de insolación; de todas formas, sabemos con certeza que, con el mismo sistema de iluminación, la emulsión para luz blanca lista para usar se debe insolar aproximadamente la mitad con respecto a una emulsión al diazo.

      Te aconsejo probar con una insolación de 10 minutos y, si las líneas no se abren, prueba con 5 minutos.
      Si la insolación fuera insuficiente, podrás siempre aumentarla, encontrando el valor intermedio apropiado.

Haz tu pregunta