• Elija su país / idioma

Carrito de compras

0 art. 0,00 €

My Cart -

0 art.
Categorías
Emulsione serigrafica universale QLT pronta all'uso - conf. 0,5 kg

QLT 0,5 Kg - Emulsión lista para usar

Código: 2412

En existencia 10


Emulsión MUY RÁPIDA.
Para grabar también sin UV.
Para tinta Plastisol y base disolvente.
Permite tiradas limitadas con tinta base agua.

Impuestos no incl.: 18,50 € Impuestos incl: 22,39 €
Cant:

¿Dudas o preguntas sobre este producto?
Vea nuestras respuestas a las preguntas más frecuentes



Descarga la ficha técnica en pdf >>

- ¿Para qué sirve esta emulsión?

La emulsión universal QLT es apropiada para grabar bastidores, en especial con tintas Plastisol y base disolvente.
Según nuestras pruebas, la resistencia con las tintas base agua es de aproximadamente 200 impresiones.
De todas formas se trata de un tipo de Emulsión Serigráfica Universal, para cualquier tipo de tinta.


- ¿Es necesario añadir Diazo?
No, para este tipo de emulsión no es necesario añadir Diazo.
Por ese motivo, se considera una emulsión lista para usar.
Si la conservas a 5 grados, en refrigerador, puede durar hasta 90 días.
En todos los casos la conservación debe ser en la oscuridad y en un envase bien hermético.


- ¿Con qué recuperador se lava?
Este tipo de emulsión se elimina del bastidor con el Recuperador de Emulsión Líquido de Quasar.


- ¿Con qué luz se graba el bastidor?
La emulsión QLT se graba con luz blanca y también con luz UV

¿Cuál es el procedimiento para utilizar de la mejor manera la emulsión QLT?

Para utilizar con buenos resultados la emulsión QLT (y cualquier otra emulsión en general) se recomienda el siguiente procedimiento.

- Distancia de la lámpara respecto del bastidor. La distancia ideal entre la lámpara y el bastidor sería de 1,5 metros, pero pienso que 1 metro también puede ser suficiente para lograr buenos resultados.
Probaría con un tiempo de insolación de 4 minutos.

- El grosor de la emulsión. Normalmente, el grosor de la emulsión se mide en micrones y no en milímetros, y el grosor final del bastidor emulsionado debe corresponder casi al de la tela: la emulsión se encuentra entre las mallas y la capa exterior es realmente delgada.
Para lograrlo, se debe realizar la última pasada con la cubeta "de recuperación", es decir, raspando con presión moderada la emulsión en exceso y recogiéndola en la cubeta.

- La emulsión delgada tiene varias ventajas:
1)  la emulsión, al secarse, no forma gotas
2) el grosor es más constante, no depende de la mano del operador, y por eso los tiempos de insolación se pueden controlar mejor
3) si algunos trazos del dibujo son muy delgados la luz no "circula alrededor" de la película y no endurece la emulsión debajo de estas líneas.
Creo que el inconveniente que encuentras (las líneas delgadas que no se abren) depende de una capa de emulsión demasiado pesada, de un tiempo de insolación excesivo para la distancia de 35 cm de la lámpara y, tal vez, de que el tóner láser no produce en la película un negro lo suficientemente cubriente.

-  Después de 30 minutos de lavado cualquier emulsión sufre los efectos, se disuelve o, si es demasiado gruesa, se separa en escamas del bastidor.
Ten en cuenta que el revelado en agua del bastidor es una operación que no debe llevar más de 4-5 minutos.
Si después de ese lapso no sucede nada, significa que hay algo que no funciona bien.

Plazos de Envío

Domande sul prodotto

Questions on QLT 0,5 Kg - Emulsión lista para usar

Sort by Descending
(8)
  • di Angel, il 17/4/2019 8:15
    • ¿La emulsión serigráfica QLT se elimina del bastidor con el diluyente nitro?
    • Ninguna emulsión serigráfica, y tampoco la QLT, se elimina del bastidor con el diluyente nitro, que no tiene ningún efecto sobre las mismas, sino con el producto de recuperación correspondiente, como por ejemplo: https://es.cplfabbrika.com/recuperador-de-emulsion-liquido-1-litro.html
  • di Nicolas, il 16/7/2019 10:16
    • ¿La emulsión QLT se extiende en un ambiente iluminado con Luz roja/amarilla porque es muy sensible?
    • Te confirmo que la emulsión QLT es muy sensible a la luz blanca, por ello es una buena costumbre trabajarla con una luz muy tenue o, mejor aún, con una luz amarilla, desde la extensión hasta el lavado del bastidor insolado.

      Aquí encuentras una bombilla que puedes usar en tu taller: https://es.cplfabbrika.com/bombilla-led-color-amarillo-e27-apropiada-para-la-zona-de-emulsionado-de-bastidores.html

      El secado del bastidor emulsionado se debe realizar en completa oscuridad.
  • di Antonio, il 19/3/2020 9:32
    • ¿Cuál es el procedimiento para utilizar de la mejor manera la emulsión QLT?
    • Para utilizar con buenos resultados la emulsión QLT (y cualquier otra emulsión en general) se recomienda el siguiente procedimiento.

      - Distancia de la lámpara respecto del bastidor. La distancia ideal entre la lámpara y el bastidor sería de 1,5 metros, pero pienso que 1 metro también puede ser suficiente para lograr buenos resultados.
      Probaría con un tiempo de insolación de 4 minutos.

      - El grosor de la emulsión. Normalmente, el grosor de la emulsión se mide en micrones y no en milímetros, y el grosor final del bastidor emulsionado debe corresponder casi al de la tela: la emulsión se encuentra entre las mallas y la capa exterior es realmente delgada.
      Para lograrlo, se debe realizar la última pasada con la cubeta "de recuperación", es decir, raspando con presión moderada la emulsión en exceso y recogiéndola en la cubeta.

      - La emulsión delgada tiene varias ventajas:
      1)  la emulsión, al secarse, no forma gotas
      2) el grosor es más constante, no depende de la mano del operador, y por eso los tiempos de insolación se pueden controlar mejor
      3) si algunos trazos del dibujo son muy delgados la luz no "circula alrededor" de la película y no endurece la emulsión debajo de estas líneas.
      Creo que el inconveniente que encuentras (las líneas delgadas que no se abren) depende de una capa de emulsión demasiado pesada, de un tiempo de insolación excesivo para la distancia de 35 cm de la lámpara y, tal vez, de que el tóner láser no produce en la película un negro lo suficientemente cubriente.

      -  Después de 30 minutos de lavado cualquier emulsión sufre los efectos, se disuelve o, si es demasiado gruesa, se separa en escamas del bastidor.
      Ten en cuenta que el revelado en agua del bastidor es una operación que no debe llevar más de 4-5 minutos.
      Si después de ese lapso no sucede nada, significa que hay algo que no funciona bien.
  • di Manuel, il 19/5/2020 14:05
    • Comencé utilizando una emulsión con diazo (screen sol) pero, por la cantidad reducida de bastidores y de impresiones, creo que debería elegir la QLT lista para usar.
      La cuestión es que tengo una bombilla UV, y no luz blanca halógena (leí que debe ser de 500 w y más) o de otro tipo.
      ¿Se puede utilizar? ¿o es un problema?
    • Veamos tus preguntas en orden, para ayudarte en tu elección:

      - La emulsión Screen Sol RM blu funciona bien con luz UV, y funciona mal, o no funciona para nada, con luz blanca.
      Por eso, hasta ahora la has utilizado correctamente.

      - La emulsión QLT lista para usar funciona, tanto con luz UV como con luz blanca.
      Por eso, puedes usarla tranquilamente con la misma bombilla UV que has utilizado hasta ahora.
      La ventaja de la QLT es que viene lista para usar.
      La desventaja de la QLT es que con tintas base agua no dura más de unas 200 tiradas.

      Notarás que la QLT es mucho más sensible que la emulsión anterior, y que con la misma bombilla y la misma distancia podrás reducir casi a la mitad el tiempo de insolación.
      Te aconsejo trabajar y manipular la QLT solo con luz tenue o filtrada amarilla, ya que puede endurecer si se expone a una luz intensa.
  • di Fernando, il 9/10/2020 16:07
    • Tengo un problema con la fotoemulsión QLT (Ultra - Fast Exposing SBQ - Photopolymer textile emulsion) en la fase de impresión.
      Después de unas 40 impresiones se desprenden los trozos de emulsión. Para la insolación utilizo una fuente luminosa puntual, una lámpara fluorescente de 55 vatios y prensa. ¿Cuál puede ser el problema?
    • En general:

      - la emulsión QLT, cuando se insola correctamente y se usa con tintas base agua, resiste unas 200 tiradas, luego se deteriora

      - en cambio, si se utiliza con tintas plastisol o base disolvente, tiene una duración ilimitada, siempre si se insola correctamente.

      - 55 vatios es una potencia realmente baja, por eso, si la distancia entre la lámpara y el bastidor es de 1,5 metros (distancia siempre aconsejable), el tiempo de exposición debería ser de algunas decenas de minutos.

      - normalmente, para este empleo se utilizan faros halógenos de 150 vatios de potencia, e incluso más; con estos faros, la insolación es de unos 5-6 minutos

      - es posible que el diseño se deteriore por una insolación insuficiente. Puedes hacer una prueba triplicándola, con la misma luz y la misma distancia entre la luz y el bastidor.

      - otro aspecto importante es el grosor de la emulsión: cuanto mayor es el grosor, mayor es el tiempo de insolación; por ello se recomienda extender la emulsión en el bastidor con un grosor mínimo, usando como corresponde la cubeta para extender la emulsión.
  • di Alfredo, il 11/2/2021 16:36
    • ¿Cuál es el mejor método para conservar la emulsión QLT? ¿a temperatura ambiente? ¿o es mejor guardarla en el frigorífico?
    • La emulsión QLT se conserva a temperatura ambiente, en el tarro cerrado bien hermético, durante unos 18 meses.
      Si la guardas en el frigorífico a una temperatura de 4 a 5°C (¡las emulsiones se estropean con el hielo!),  su duración se triplica.
  • di Francisco, il 19/7/2021 14:42
    • ¿La emulsión QLT se extiende en un ambiente alumbrado con Luz roja/amarilla porque es muy sensible?
    • Te confirmo que la emulsión QLT es muy sensible a la luz blanca, por ello es una buena costumbre trabajarla con una luz muy tenue o, mejor aún, con una luz amarilla, desde la extensión hasta el lavado del bastidor insolado.

      Aquí encuentras una bombilla que puedes usar en tu taller: https://es.cplfabbrika.com/bombilla-led-color-amarillo-e27-apropiada-para-la-zona-de-emulsionado-de-bastidores.html
      El secado del bastidor emulsionado se debe realizar en completa oscuridad.
  • di Sebastiano, il 19/11/2021 9:29
    • ¿Cuál es el procedimiento para utilizar de la mejor manera la emulsión QLT?
    • Para utilizar con buenos resultados la emulsión QLT (y cualquier otra emulsión en general) se recomienda el siguiente procedimiento.

      - Distancia de la lámpara respecto del bastidor. La distancia ideal entre la lámpara y el bastidor sería de 1,5 metros, pero pienso que 1 metro también puede ser suficiente para lograr buenos resultados.
      Probaría con un tiempo de insolación de 4 minutos.

      - El grosor de la emulsión. Normalmente, el grosor de la emulsión se mide en micrones y no en milímetros, y el grosor final del bastidor emulsionado debe corresponder casi al de la tela: la emulsión se encuentra entre las mallas y la capa exterior es realmente delgada.
      Para lograrlo, se debe realizar la última pasada con la cubeta "de recuperación", es decir, raspando con presión moderada la emulsión en exceso y recogiéndola en la cubeta.

      - La emulsión delgada tiene varias ventajas:
      1)  la emulsión, al secarse, no forma gotas
      2) el grosor es más constante, no depende de la mano del operador, y por eso los tiempos de insolación se pueden controlar mejor
      3) si algunos trazos del dibujo son muy delgados la luz no "circula alrededor" de la película y no endurece la emulsión debajo de estas líneas.
      Creo que el inconveniente que encuentras (las líneas delgadas que no se abren) depende de una capa de emulsión demasiado pesada, de un tiempo de insolación excesivo para la distancia de 35 cm de la lámpara y, tal vez, de que el tóner láser no produce en la película un negro lo suficientemente cubriente.

      -  Después de 30 minutos de lavado cualquier emulsión sufre los efectos, se disuelve o, si es demasiado gruesa, se separa en escamas del bastidor.
      Ten en cuenta que el revelado en agua del bastidor es una operación que no debe llevar más de 4-5 minutos.
      Si después de ese lapso no sucede nada, significa que hay algo que no funciona bien.

Haz tu pregunta